sábado, 16 de enero de 2016

RUBRICA

RUBRICA

La rubrica de evaluación es donde he establecido los aspectos a evaluar y voy a tener en cuenta en mi proyecto "Un viaje por Andalucía". La evaluación se va a desarrollar mediante unos Items propuestos, que luego evaluaremos con deficiente, mejorable, bien y excelente.


VÍDEO

ACTIVIDAD 8: MURAL

ACTIVIDAD 8

Realizaremos un mural de 2m x 2m con el mapa de Andalucía y sus provincias, en el que pondremos los dibujos coloreados por los niños y niñas y el nombre de cada monumento, así como también fotografías reales de los monumentos.
Una vez realizado el mural, los niños y las niñas de otras clases del centro visitarán nuestra clase y el alumnado de mi aula deberán exponer los diferentes monumentos y explicarle el mapa de Andalucía.




ACTIVIDAD 7: TEXTO MONUMENTOS

ACTIVIDAD 7

Con ayuda de los padres y madres los niños de manera individual deberán traer un texto de 10 a 12 líneas, explicando un monumento de Andalucía. El texto debe ir acompañado de imágenes para que la actividad sea más llamativa.

ACTIVIDAD 6: COLOREA LOS MONUMENTOS ANDALUCES

ACTIVIDAD 6

En esta actividad van a colorear los monumentos andaluces en grupo de 4, y después explicaran a toda la clase el monumento que les ha tocado colorear. A continuación veremos las fichas de los monumentos que han coloreado.




ACTIVIDAD 5: VÍDEO MONUMENTOS DE ANDALUCÍA

ACTIVIDAD 5

En esta actividad vamos a ver un vídeo sobre los monumentos más importantes de Andalucía explicados por unos niños de una manera muy sencilla. Esta actividad la vamos a realizar de forma colectiva en el grupo aula.


ACTIVIDAD 4; JUGAMOS CON EL PUZZLE

ACTIVIDAD 4

En la actividad número 4 vamos a jugar con el puzzle del mapa de Andalucía. Las provincias de este mapa son desmontables, y el alumnado deberá de colocarlo correctamente.


ACTIVIDAD 3: SITÚA EN EL MAPA LAS PROVINCIAS

ACTIVIDAD 3

Esta actividad consiste en colocar el nombre de cada provincia de Andalucía en el mapa que han coloreado, sera realizada de manera individual por el alumnado del aula.



ACTIVIDAD 2: COLOREA MAPA DE ANDALUCÍA

ACTIVIDAD 2: COLOREA EL MAPA

En la actividad número dos vamos a colorear el mapa de Andalucía, esta actividad será realizada de manera individual.







ACTIVIDAD 1: CUENTO DE ANDALUCÍA

ACTIVIDAD 1; VISIONADO DE UN CUENTO

En esta actividad veremos un cuento, con el cual conoceremos las distintas provincias de Andalucía. Esta actividad será realizada en clase con todo el grupo. Tras el visionado del cuento realizaremos una serie de preguntas de forma oral.

  • ¿Cuántas provincias hay en Andalucía?
  • ¿Cómo se llama cada provincia?
  • ¿En que provincia vivís cada uno?


sábado, 9 de enero de 2016

UN VIAJE POR ANDALUCÍA ISSUU

UN VIAJE POR ANDALUCÍA

UN VIAJE POR ANDALUCÍA



PLAN DE TRABAJO

¿A quién va dirigido?

Va dirigido a 24 niños y niñas del primer ciclo de segundo curso de Educación Primaria.

·         ¿Qué vamos a aprender?

Conocer las provincias de Andalucía.
Situar en el mapa las ocho provincias de Andalucía.
Identificar los principales monumentos de Andalucía.
Realizar un mural con el mapa de Andalucía, las provincias y los monumentos.

·         ¿Qué contenidos?

Las provincias de Andalucía.
Situación de las provincias en el mapa.
Monumentos de Andalucía.
Realización de un mural.

·         ¿Qué metodología llevaremos a cabo?

La metodología será participativa, activa, lúdica, investigadora, significativa (partiendo de los conocimientos previos del alumnado) y cooperativa.
Las actividades:
1. Actividad de de iniciación: cuento "Hércules llega a Andalucía"
2. Actividades de desarrollo:
-  Con el ordenador y la pizarra digital veremos el mapa de Andalucía y también veremos los monumentos de manera virtual.
- Con la ayuda de los padres, cada niño traerá escrito un pequeño parrafo sobre los monumentos de Andalucía.
- Realizaremos un mural de 2m x 2m con el mapa de Andalucía y sus provincias, en el que pondremos los dibujos coloreados por los niños y niñas y el nombre de cada monumento, así como también fotografías reales de los monumentos.
3. Actividad final: los alumnos del primer ciclo visitarán nuestra clase y los niños y niñas de la clase explicarán el mapa y los monumentos.

·         ¿Qué necesitamos para su desarrollo?

Recursos personales: maestra tutora y padres y madres.
Recursos materiales: ordenador, pizarra digital y material fungible (colores, rotuladores, pegamento...).
Espaciales: la clase.

·         ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?

Se va a evaluar si los niños y niñas han conseguidos los objetivos que nos habíamos propuesto.
La evaluación  se va a llevar a cabo mediante la observación y el trabajo final.
Se va a realizar una evaluación inicial, una evaluación continua y final.




UN VIAJE POR ANDALUCÍA SLIDESHARE


jueves, 7 de enero de 2016

MAPA CONCEPTUAL

MAPA CONCEPTUAL

Tras la elección del tema "Un viaje por Andalucía", conocimos mediante la lluvia de ideas los conocimientos previos del alumnado sobre Andalucía, provincias, situación de las provincias en el mapa y los monumentos principales. Atendiendo a las ideas previas he realizado un mapa conceptual del proyecto que vamos a llevar a cabo.
 
El mapa conceptual se puede observar en la siguiente imagen:
 

sábado, 2 de enero de 2016

Con este blog pretendemos desarrollar las actividades del proyecto llamado "Un viaje por Andalucía"  con el cual vamos a realizar una serie de actividades que serán motivantes para el alumnado y que a través de las mismas conoceremos Andalucía, sus provincias y su cultura. Este blog pretende ser un punto de encuentro para compartir experiencias educativas, así como una herramienta escolar en el aula. 
El tema surgió cuando el alumnado observó un mapa de Andalucía en uno de los pasillos del colegio,y comenzaron a realizarme preguntas, por lo que mediante el diálogo hicimos una lluvia de ideas, y observé que era un tema muy motivante para realizar en la clase como proyecto.
También mediante Internet y la pizarra digital les enseñe las provincias de Andalucía y algunos monumentos importantes.